top of page
Buscar

Importancia de la Lactancia Materna

  • Foto del escritor: Dra. Ana Becerril
    Dra. Ana Becerril
  • 2 ene
  • 2 Min. de lectura


ree

Importancia de la Lactancia Materna

La lactancia materna es un acto natural y esencial que proporciona múltiples beneficios tanto para el bebé como para la madre. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, se recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y, complementada con otros alimentos adecuados, hasta al menos los dos años de edad.

¿Por qué se recomienda la lactancia materna?

  1. Beneficios para el bebé:

    • Nutrición óptima: La leche materna contiene todos los nutrientes que el bebé necesita para su crecimiento y desarrollo, incluidos proteínas, grasas y vitaminas, en proporciones ideales.

    • Fortalece el sistema inmunológico: Proporciona anticuerpos que ayudan a proteger al bebé de infecciones y enfermedades como diarrea, infecciones respiratorias y otitis media.

    • Mejor desarrollo cognitivo: Estudios han demostrado que los bebés amamantados tienen mayores puntajes en pruebas de inteligencia.

    • Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: Disminuye la probabilidad de desarrollar obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares en la vida adulta.

  2. Beneficios para la madre:

    • Promueve la recuperación posparto: La lactancia ayuda al útero a regresar a su tamaño normal más rápidamente y reduce el sangrado posparto.

    • Reducción de riesgos de enfermedades: Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama y ovario, así como osteoporosis en la vida adulta.

    • Fortalece el vínculo emocional: Favorece la conexión afectiva entre madre e hijo, lo que contribuye al bienestar emocional.

  3. Beneficios sociales y económicos:

    • Accesibilidad: Es gratuita, siempre está disponible y no requiere preparación.

    • Impacto ambiental: Reduce la necesidad de fórmulas artificiales y sus empaques, siendo una práctica sostenible.

Recomendaciones para la lactancia exitosa

  • Iniciar la lactancia dentro de la primera hora después del nacimiento.

  • Asegurarse de que el bebé se adhiera correctamente al pecho para evitar molestias o lesiones.

  • Mantener la lactancia exclusiva sin agua, jugos u otros alimentos durante los primeros seis meses.

  • Buscar apoyo en grupos de lactancia o profesionales de la salud si surgen dudas o dificultades.


 
 
 

1 comentario


Skyler Nicolas
Skyler Nicolas
03 ene

De acuerdo en tu informacion sobre la lactancia materna, gracias por compartir

Me gusta
ImagVerde_IsotipoVerde (2).png

@Dra. Ana Becerril 2025

Alfareros de Capula 11, Vasco de Quiroga, 58230 Morelia, Mich., Mexico

bottom of page